domingo, 1 de enero de 2012

Llegada a Roma

Cuando llegamos a Fiumicino, me llamó la atención 2 cosas : un aeropuerto relativamente poco iluminado y que vimos mucha gente bronceada!



Allí, después de encontrarnos con nuestras las valijas (algunas rotas,pero sin perdidas),empezamos a buscar un cartel que nos anunciara ,y lo encontramos sostenido de las manos de un simpático chófer de bus que nos llevaría hasta la ciudad, y mas específicamente donde se encontraba el colegio que nos hospedaría...

Precedido por el padre Federico (un padre nacido en nuestra ciudad ,San Luis) el colegio se encontraba en el barrio de Cinecittá. Un barrio típico en el que se filmaron muchas películas italianas e internacionales, incluso algunas muy reconocidas (incluso el día que nos fuimos empezaban a filmar una película de época y la locación elegida era justamente, el colegio donde estábamos.
Fue muy extraño al despedirnos, vernos ayudadas por militares de los años 20 (actores extras muy amables ,como son los italianos, que nos ayudaron a bajar todas las valijas)
                                                              -------------------



Esa noche la bienvenida nos la dieron los chicos que habían salido antes y nos dieron la primer bienvenida al colegio salesiano : un viejo y enorme edificio con muchas duchas , y un gimnasio para hacer deporte, justo lo que necesitábamos después de tanto viaje...


Era lindo atravesar el patio y ver la luna y las estrellas, recuerdo también que era muy grande y oscuro asi que de noche mientras los chicos jugaban al futbol, yo me paseaba en penumbras  con la compu buscando por todas partes señales libres de Wi fi , sin éxito y pensando en que aun no había llamado a casa (iban a pasar varios hasta que logre comunicarme con mi familia)
                          ------------


La primera noche, mientras cenábamos una verdadera pizza Italiana como nunca comí en mi vida,el padre Federico nos explicó que estaban cortadas las lineas de subte y que para ir hasta cuidad del Vaticano o la parte céntrica de Roma debíamos tomar un subte , luego un colectivo y luego retomar el subte.
Eran muchas paradas y en ese momento todos debíamos memorizarnos todas las estaciones por las que ibamos a transitar (esto,por si alguno se perdía). Ahora la única que recuerdo es la primera: "estacion Giulio Agricola"




Y despues de la riquísima pizza a la piedra y organizar el día siguiente: finalmente ...a descansar!..Nos esperaba un agitado y gran día al despertar.
                                       
                       






Al día siguiente

Por las calles de Roma me sorprendío caminar al lado de los tranvías,era algo nuevo para mi, y olía a aventura, ya que conllevaba un poco de situación riesgosa controlada.
Nos sorprendieron también ver tantos autos pequeños para dos pasajeros.Hasta ese entonces habíamos visto Roma un poco oscura, un poco vieja, un poco opaca...

El primer día ya empezaba la locura de buscar tarjetas y teléfonos públicos en funcionamiento para llamar a casa, todos al mismo tiempo,lo cuál era muy complicado si contamos que eran mas de 50 personas intentando de hacer lo mismo dentro de la misma área.



El Vaticano fue un sueño: 
Allí ya empezaba a valer la pena los dos días enteros de viaje ....Encontrarse con esa hermosa inmensidad y pensar en tantos acontecimientos importantes que transcurrieron en ese lugar desde que Pedro murió allí, desde que sufrieran miles de mártires cristianos,fue bastante emotivo y mas aún lo fue la misa que celebró el padre Alejandro allí mismo, entre las
tumbas de los primeros santos y mártires católicos.

















Yo no recordaba que "La piedad" ( una de las obras que mas admire en las fotos de los libros de historia) se encontrara  en la basílica del Vaticano,así que cuando la ví  fue una gran sorpresa. Siempre me encantó la réplica que está en la catedral de San Luis, y después de ver la original, no he cambiado en nada de parecer.

Tampoco recordaba, como católica, que solo en Vaticano se confiesan los pecados imperdonables, los que otros curas no pueden perdonar: allí hay confesionarios en todos los idiomas...
La segunda sorpresa de Vaticano fue ver la tumba ( y la devoción ) de Juan Pablo II













Después de la misa y de las fotos, fuimos al museo de Vaticano, ya por entonces no íbamos los 51 que eramos en total : nos separaron entre algunos que ya conocían el museo u otros que preferían quedarse mas tiempo en la basílica,pero tratamos siempre de ir en grupo para facilitar la entrada , ya que si íbamos en grupo , había descuentos o no teníamos que hacer tanta cola en la entrada.


Pero a pesar de estas facilidades, el calor era mucho y sobre todo eran muchos y demasiados , los turistas tambien, así que cuando llegué a la Capilla Sixtina solo pude apreciar muy poco la creación de Miguel Angel.


Por ese entonces y ya me había quedado sola, hasta que me encontré minutos antes con el "fotógrafo" del grupo e intentamos sacar un foto a la imagen del techo , a pesar de las advertencias de "NO foto", lo cual nos costó la incomoda situación del reto de los policías del museo


El museo fue impresionante y hermoso pero ya estaba muy cansada , así que me quedé comprando algunos recuerdos casi en la salida, mientras esperaba a ver alguno del grupo y después de más de más de una hora de espera nos juntábamos varios, para decidirnos  ir a comer algo...

Elegimos un restaurante lindo que parecía bastante típico y no era muy caro.
Yo estaba inquieta buscando la"posta" (para deslizar en su boca las postales que ya había elegido y escrito) .Entonces después de la comida, mientras mis compañeros se quedaban de sobremesa, reponiendo más fuerzas, yo me ausenté para preguntar como pude (mezclando entre el inglés,ya oxidado,el poco italiano que dominaba ,y mi idioma, por las dudas,que se entendiera más que el inglés) donde podía encontrar un buzón.

Luego del descanso : llegó el turno del Coliseo.
Todavía nos esperaba más calor y el doble de espera en colas para conocer esta
joya de la antigüedad, que no me gustó tanto como lo que vi en el Vaticano, pero aún
era increíblemente admirable para mis ojos...

Roma fue para mí como un paseo por el pasado.Todo me hacía imaginar algo transcurrido miles de años atrás. La sensación de cuando la humanidad vivía cerca de un mundo mitológico en el que creía y por el cual condicionaba la vida: Neptuno, Saturno y Júpiter, semidioses, los centauros y faunos, etc ... e imaginar como sería vivir entre tanta fantasía. 



Luego del Coliseo volvimos al colegio a descansar.Pero el día no terminaba :todavía nos quedaba conocer cosas hermosas...



Los que dicen que la de Trevi es la fuente más hermosa del mundo deben tener razón.
La Fontana de Trevi es tan grandepreciosa, y tiene un ambiente tan mágico,que se respira una química especial .
Fuimos dos veces porque nos encantó, siempre de noche. Tan iluminada entre tanta oscuridad y tan ruidosa entre la calma.
Inspiraba alegría por el amor.
Allí tire unas monedas como haría con cualquier otra fuente, pero al día siguiente me enteré que había que tirarla de espaldas hacia esa inmesa olla de agua, así que lo hice bien esta vez y repetí el deseo por las dudas ...










Era tan romántico que extrañaba el doble al cuadrado a mi novio en ese momento, pero aun estaba contenta: iba a verlo pronto Entonces resolví regalarme un "gelado" en la heladería al frente de la Fontana para calmar la ausencia .
Creo que fue el helado mas caro que compré ,pero también el más rico y aunque no había cereza sobre esta delicia , ese momento fue " la cereza del postre" de un día fabuloso.
Así que con todo eso junto , más las motocicletas, supe que todo lo que había escuchado de Roma era verdad.












No hay comentarios:

Publicar un comentario